Sexualid..¿qué?
Es probable que si durante un minuto hacemos el siguiente ejercicio ... Dí sin pensar la palabra que te venga a la mente con la siguiente ... SEXUALIDAD!Cuál sería el resultado? Qué palabras encontraríamos?
Popularmente y extendidamente andamos muy equivocados sobre la sexualidad, no entendemos qué implica pero al mismo tiempo todos parecemos saber mucho sobre la misma, y es que meteremos dentro del mismo saco todo un conjunto de elementos relacionados con "relaciones sexuales". Pero si nos ponemos más finos ¿qué entendemos por relaciones sexuales? y aquí me paro hasta más adelante ...
Al mismo tiempo vivimos en una sociedad en la que priman ciertos cánones de belleza al que todos queremos parecernos, donde la juventud es sinónimo de felicidad y en la que queramos o no, tenemos ciertos modelos de lo que sería ideal y perfecto, ya sea a nivel de pareja, de orientación e incluso de relaciones sexuales, y si nos salimos de ahí ... CUIDADO, quizá algo no ande bien conmigo
¿Qué pasa si os digo que ...
* Por sexualidad entendemos el modo de vivirnos, expresarnos, relacionarnos con otros.
* La sexualidad no implica "acostarse con otros", sino relacionarnos con los demás pues ... todos somos seres sexuados desde que nacemos, pues tendremos un sexo (masculino o femenino), y si nos relacionamos con nuestros amigos? no son eso relaciones sexuadas? pues las personas somos sexo.
* Todos tendremos una sexualidad, diferente y válida en todos y cada uno de nosotros, no existiendo así lo ideal, lo desviado, lo correcto, lo incorrecto, lo moral o inmoral. La diversidad es lo que nos hace iguales
* La sexualidad es algo que se tiene desde qué nacemos hasta que morimos, no existiendo edad de jubilación para la misma.
* La sexualidad no pertenece al terreno de lo prohibido, sino de lo íntimo, lo privado.
Estas solo son algunas pinceladas de aquello que estudia la Sexología, ciencia que cuando digo que estudio las caras de la gente son un poema: sonrisas acompañadas de miradas y ciertos pensamientos que puedo deducir pues "la cara es el espejo del alma". Si bien han quedado atrás comentarios del tipo "ya me psicoanalizarás", ahora se repiten otros como " a ver cuando me das unas clases".
Siento desilusionar pero la sexología va mucho más allá de momentos de cama, posturas de Kamasutra y ciertos consejos para mejorar este ámbito de la vida, esto no será sino una pequeñísima parte de todo lo demás..
Así pues y aún habiendo mucho por hacer, la Sexología trabaja para y por las personas, pues no hay nada mejor que aprender a aceptarnos, expresarnos, vivirnos, manejarnos y relacionarnos con nuestros cuerpos del modo que elijamos