viernes, 24 de octubre de 2014

Qué difícil echar de menos ..

Un lugar en la mesa vacío, una cajetilla de tabaco olvidada, gafas sobre un libro cerrado.
Nunca me han gustado los domingos, pero ahora se han vuelto más tristes.
Me gustaría contarte un montón de cosas, que supieras lo que ha ocurrido en mi vida y que te sintieras orgulloso de mi, de cómo estoy haciendo las cosas y de cada pequeño pasito que voy dando.
Me gustaría que volvieras a mirarme y escucharme con esa cara de admiración con la que siempre me escuchabas tocar la guitarra (aunque seguro sonaba fatal, me hacías sentir como una gran artista) y me pedías que tocase otra; y me encantaría volver a escuchar tu voz otra vez y volver a reñirte mil veces más por cada cigarro a escondidas; y volver a reirme mil veces más con las historias que ya me sabía de memoria.
Hace poco me hablaron de ti, me dijeron que me parecía a ti y te recordaron con una sonrisa en la boca y siempre, siempre cantando y yo no pude más que sonreír.

Últimamente me acuerdo cada vez más de ti a pesar de mi ritmo de vida un tanto ajetreado, cuando llega la noche y el silencio mil pensamientos aparecen en mi cabeza, esos que durante el día me esfuerzo por no atender. Dicen que uno no sabe lo que tiene hasta que lo pierde, pero yo creo que no es cierto, yo no necesitaba pasar por esto para saber lo mucho que te quería (y te quiero)

A veces se hace difícil, pero no te preocupes, estaré bien sabiendo que donde estés, algún día volveremos a vernos.

Te echo de menos viejo, mucho.


PD: No se lo digas a nadie, pero creo que poco a poco empieza a encantarme mi nariz :)

jueves, 28 de agosto de 2014

La vida, solo eso ..

A veces cuesta, es complicada y muy difícil..

 

A veces no entiendes los motivos, los porqués ni las razones . A veces dan ganas de rendirse, de quedarse en un rincón, en cualquier esquina y dejar que simplemente pase el tiempo ... ese gran aliado o enemigo, pero que siempre resuelve las cosas.

Nunca me he considerado una persona débil ni que se rinde fácilmente ante las dificultades de la vida, sin embargo, en estos días parece que las cosas estén cambiando, que soy más frágil, pequeña, inestable, insegura. 

Es complicado muchas veces sonreir cuando por dentro lo que te apetece es gritar, hablar cuando lo que te haría sentir bien es llorar y sobre todo, es difícil cuando lo único que te haría sentir bien sería cualquier otro abrazo, beso, sonrisa, palabra, canción, historia.

Sin embargo, la vida es así, te da y te quita constantemente y hoy, por fin empiezo a entender que aunque duela, debo sentir orgullo por ser quien soy, por llevar su apellido y por haber tenido el honor de compartir a su lado tantos momentos. 

Hoy me doy cuenta de que quizá siempre duela, pero habrá un momento en el que al escuchar su nombre tan solo aparezca en mi cara una sonrisa y tal vez una lágrima de alegría.

"Ojalá algún día pueda parecerme mínimamente a el, porque eso significaría que me he convertido en lo que siempre he admirado en una persona"


Tu nieta.

 


domingo, 18 de mayo de 2014

Momentos ..

Todos sentimos la necesidad de romper con el mundo en algún momento de nuestra vida, de alejarnos corriendo lo más lejos que podamos para solo así encontrar esa estabilidad o calma que nos ayude. 
Pero la vida sigue, el tiempo pasa sin que nada ni nadie se detenga a comprobar como estás -

Ya he comprendido que el truco no está en ser un superhéroe, en poder con todo sin que nada te derrumbe ni en pretender vivir en una felicidad constante. Las personas tenemos emociones y como tal, el sentirlas, el expresarlas y el sentirse desbordado en algún momento es completamente natural, ni indica debilidad ni muestra una incapacidad de mantener el control.

La felicidad es subjetiva y como tal, cada persona la encontrará en un algo particular, ya sea en tener un jardín,compartir un café, escribir un libro o plantar un árbol. La clave está en encontrar ese algo que nos transmita equilibrio, en tener un para qué claro que nos empuje hacia donde queramos dirigirnos, evitando en todo momento los por qués, que nos anclan en el pasado y aumentan el sufrimiento.

Encontrar ese para qué interno, algo que nos empuje y nos active a seguir será lo que nos ayude a salir de cualquier situación. 

Mientras tanto, debemos aprender a bailar bajo la lluvia sobre todo en compañía, se vive mejor.

miércoles, 2 de abril de 2014

Sexualid..¿qué?

Es probable que si durante un minuto hacemos el siguiente ejercicio ...  Dí sin pensar la palabra que te venga a la mente con la siguiente ... SEXUALIDAD!

Cuál sería el resultado? Qué palabras encontraríamos? 
Popularmente y extendidamente andamos muy equivocados sobre la sexualidad, no entendemos qué implica pero al mismo tiempo todos parecemos saber mucho sobre la misma, y es que meteremos dentro del mismo saco todo un conjunto de elementos relacionados con "relaciones sexuales". Pero si nos ponemos más finos ¿qué entendemos por relaciones sexuales?  y aquí me paro hasta más adelante ...

Al mismo tiempo vivimos en una sociedad en la que priman ciertos cánones de belleza al que todos queremos parecernos, donde la juventud es sinónimo de felicidad y en la que queramos o no, tenemos ciertos modelos de lo que sería ideal y perfecto, ya sea a nivel de pareja, de orientación e incluso de relaciones sexuales, y si nos salimos de ahí ... CUIDADO, quizá algo no ande bien conmigo

¿Qué pasa si os digo que ...
* Por sexualidad entendemos el modo de vivirnos, expresarnos, relacionarnos con otros. 
* La sexualidad no implica "acostarse con otros", sino relacionarnos con los demás pues ... todos somos seres sexuados desde que nacemos, pues tendremos un sexo (masculino o femenino), y si nos relacionamos con nuestros amigos? no son eso relaciones sexuadas? pues las personas somos sexo.
* Todos tendremos una sexualidad, diferente y válida en todos y cada uno de nosotros, no existiendo así lo ideal, lo desviado, lo correcto, lo incorrecto, lo moral o inmoral. La diversidad es lo que nos hace iguales
* La sexualidad es algo que se tiene desde qué nacemos hasta que morimos, no existiendo edad de jubilación para la misma.
* La sexualidad no pertenece al terreno de lo prohibido, sino de lo íntimo, lo privado.

Estas solo son algunas pinceladas de aquello que estudia la Sexología, ciencia que cuando digo que estudio las caras de la gente son un poema: sonrisas acompañadas de miradas y ciertos pensamientos que puedo deducir pues "la cara es el espejo del alma". Si bien han quedado atrás comentarios del tipo "ya me psicoanalizarás", ahora se repiten otros como " a ver cuando me das unas clases".

Siento desilusionar pero la sexología va mucho más allá de momentos de cama, posturas de Kamasutra y ciertos consejos para mejorar este ámbito de la vida, esto no será sino una pequeñísima parte de todo lo demás..

Así pues y aún habiendo mucho por hacer, la Sexología trabaja para y por las personas, pues no hay nada mejor que aprender a aceptarnos, expresarnos, vivirnos, manejarnos y relacionarnos con nuestros cuerpos del modo que elijamos 

lunes, 24 de marzo de 2014

Como cuando comprendes que no todo es blanco o negro 

Siempre he sido de llevar la contraria a aquellos que viven bajo el lema de vivamos el presente. Que si, suena bien y es acertado, pero siempre me ha gustado curiosear y mirar hacia el futuro, lo cual me lleva a dudar y angustiarme por cosas que todavía no han sucedido y quizá nunca lo hagan .. es decir, me gusta agobiarme la mayor parte del tiempo, no lo encuentro especialmente entretenido pero nací así.

Por suerte o no tanta, nuestro cuerpo es inteligente y a veces grita Basta o Frena, todavía no lo tengo muy claro, y ahí te das cuenta que hay cierto chip que tienes que cambiar si no quieres acabar hablando sola y moviendo el cuerpo adelante y atrás, lo cual lo primero ya hago (véase el sentido del humor) por lo que mi cordura ya debería ser cuestionada.

Es decir, el "vive hoy, no ayer ni mañana", difícil de aplicar por las miles de preocupaciones diarias que nos inventamos, pero no conozco significado más cierto.
Tras escuchar a mi cuerpo, mis sentidos y claro, mucha psicología, comprendo la importancia de tomarme la vida con calma, tranquilidad y al día y que lo que tenga que venir, ya vendrá.

Mens sana in corpore sano 

Y abrir la mente nos podrá llevar al mejor de los lugares , a la libertad total

domingo, 16 de marzo de 2014

Etapas, momentos de la vida ..

Conociéndome como me conozco, todo este tiempo conmigo sigo sin saber como soy, tengo la capacidad de sorprenderme cada día un poco, para bien o para mal ..

Y aquí estoy, en ese momento tan propio de mi, momento en el que mil ideas pasan por mi cabeza pero no acaban de tomar forma, algunas le llamarán locura, otros creatividad y a mi simplemente me apetece escribir, empezar algo nuevo, ser capaz de encontrarme a mi misma y dejar atrás ciertas cosas.

Quisiera hablar de etiquetas, nunca me han gustado: aprisionan, limitan, marcan, impiden que avancemos; si somos una etiqueta no podremos encajar fuera de ella, no existiremos fuera de ella y como personas, nos estaremos anulando a nosotros mismos. ¿Qué más da lo que seamos?, ¿qué mas da si al de al lado no le gusta?.

Ideas, conceptos, reflexiones que quizá aprendemos de la peor manera, sufriendo y haciéndonos sufrir a nosotros mismos. Pues si, somos nuestro mejor aliado pero a veces también nos convertimos en nuestro peor enemigo. Lo bueno, lo importante y lo fundamental es aprender a ser felices con nosotros mismos, suena a tópico y quizá lo sea, pero como tópico es uno de los más reales. Podremos tener a los mejores amigos, la mejor familia o pareja del mundo, el mejor trabajo o ritmo de vida ... pero sin felicidad propia nada nos calmará.

No entiendo la felicidad absoluta, como seres humanos buscamos 1000 y un pretextos para no ser felices y si lo somos no seremos conscientes hasta que la misma se haya ido. La vida como ciclo nos colocará ante diversas situaciones, problemas o momentos en los que tirar la toalla parecerá la mejor opción, incluso lo harás. Pero llega un momento en el que te das cuenta de la importancia de seguir, de darte cuenta de que eres más fuerte de lo que creías, de como cosas que te hacían daño ya solo causan un leve malestar y poco a poco todo se ordena de nuevo. La clave es la paciencia, el seguir, no importa cuanto, el peor día de tu vida solo tendrá 24 horas, después se habrá ido.

Creo que rodearse de buenas personas es fundamental, pero como alguien me dijo una vez estarán a tu lado, pero solo tu puedes ayudarte a ti mismo.